Un grupo de investigadores genómicos en México ha identificado una cepa bacteriana que puede ser la más cercana a los humanos modernos para los predecesores mitocondriales. Los investigadores han examinado miles de genomas bacterianos que coinciden estrechamente con las características de los genomas precursores mitocondriales. El estudio, publicado en la revista Science Advances, se centró en las alfaproteobacterias modernas e identificó una bacteria marina que se encuentra comúnmente en las aguas termales como posible representante de los parientes modernos de las antiguas bacterias precursoras mitocondriales. Estas bacterias prosperan en las aguas termales debido a los altos niveles de oxígeno presentes en el área.
La existencia de bacterias precursoras mitocondriales es importante para comprender la evolución de la vida en la Tierra. Hace unos mil millones de años, estas bacterias precursoras surgieron e impulsaron la evolución de la vida moderna. Sin embargo, debido a que no dejó evidencia física, los científicos tienen que recurrir a otros métodos para extrapolar el genoma. Los investigadores de este estudio buscaron específicamente la producción de lípidos compartida por todas las mitocondrias en los genomas de las bacterias modernas. Redujeron su búsqueda al encontrar que solo ciertos tipos de bacterias producían este lípido en particular.
La identificación de posibles parientes modernos de bacterias precursoras mitocondriales proporciona información importante sobre el origen y la evolución del metabolismo celular. Este estudio proporciona información sobre el linaje bacteriano mitocondrial y arroja luz sobre las primeras etapas de la vida en la Tierra. La investigación adicional en esta área podría revelar más detalles sobre la relación entre las bacterias y las mitocondrias y el papel que desempeñaron en la configuración de la vida tal como la conocemos hoy.