Christopher Nolan, director de películas famosas como la trilogía “Dark Knight”, ha expresado su preocupación por los avances en inteligencia artificial (IA) y sus posibles consecuencias. Él cree que AI se acerca a su propio «momento Oppenheimer», refiriéndose a la creación de la bomba atómica y la responsabilidad moral de sus creadores.
La nueva película de Nolan, Oppenheimer, que se estrena el 21 de julio, explora la vida y obra de J. Robert Oppenheimer. En el estreno de la película, Nolan trazó paralelismos entre la historia de Oppenheimer y el estado actual de la IA.
Según Variety, Nolan reveló que los principales investigadores en IA han apodado el momento presente como el «momento Oppenheimer». Consideran las responsabilidades involucradas en el desarrollo de nuevas tecnologías que pueden tener consecuencias no deseadas. Mirando hacia atrás en la historia, los científicos involucrados en el Proyecto Manhattan enfrentaron dilemas éticos similares.
Pero las preocupaciones de Nolan sobre la IA van más allá de su impacto potencial en la sociedad. También destacó la disputa laboral de Hollywood directamente relacionada con la IA. Tanto los guionistas como los gremios de actores han expresado su preocupación de que los estudios de Hollywood utilicen IA generativa para escribir guiones y crear réplicas digitales de actores. Esto puede conducir a la pérdida de puestos de trabajo y la falta de oportunidades para los trabajadores humanos en la industria.
Nolan enfatizó la necesidad de responsabilidad al innovar. Dijo que el desarrollo y uso responsable de la IA es esencial para evitar consecuencias negativas y garantizar la rendición de cuentas de las decisiones tomadas.
Es posible que «Oppenheimer» en sí mismo no proporcione soluciones fáciles a preguntas complejas relacionadas con la IA y la responsabilidad, pero Nolan cree que puede arrojar luz sobre dónde se encuentran algunas de estas responsabilidades. Al explorar la historia de Oppenheimer, la película invita a los espectadores a considerar las posibles consecuencias del progreso tecnológico y la importancia de hacer una pausa para considerar sus dimensiones morales.
Por último, ‘Oppenheimer’, la próxima película de Christopher Nolan, sirve como catalizador para debatir las preocupaciones en torno al desarrollo de la inteligencia artificial. Refiriéndose al «Momento Oppenheimer», Nolan advierte sobre posibles consecuencias no deseadas de la IA. También hizo hincapié en la necesidad de responsabilidad e innovación responsable ante el rápido avance de la tecnología.