La innovación de IA israelí ofrece una nueva esperanza en el tratamiento de la enfermedad de Crohn

Investigadores israelíes han desarrollado una innovadora solución de inteligencia artificial (IA) que podría tener un gran impacto en el tratamiento de la enfermedad de Crohn (EC), un trastorno gastrointestinal crónico. Esta tecnología innovadora analiza imágenes integrales de cápsula endoscópica (CE) tomadas en el momento del diagnóstico inicial a través del aprendizaje automático.

El algoritmo de IA utilizado en el estudio logró una precisión del 81 % en la predicción de las necesidades de tratamiento biológico de los pacientes con EC. Esto representa una mejora significativa con respecto a los métodos tradicionales utilizados por los gastroenterólogos, como el análisis doctoral del índice inflamatorio (calprotectina) en muestras de heces.

La enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación de partes del tracto digestivo. Puede afectar a personas de cualquier edad, pero los síntomas suelen aparecer en la infancia o en los primeros años de la edad adulta. Los síntomas comunes de esta enfermedad incluyen diarrea, fatiga, dolor abdominal, pérdida de peso, calambres y heces con sangre.

La solución de IA fue desarrollada en Sheba por un equipo que incluía al Profesor Uri Kopylov, Jefe de Enfermedades del Intestino Irritable, el Profesor Shomron Ben-Horin, Jefe de Gastroenterología, y Amit Bleiweis, Director de Ingeniería de Intel. Sus hallazgos se publicaron en la revista Therapeutic Advances in Gastroenterology en un artículo titulado «Análisis espaciotemporal de los videos de endoscopia de la cápsula del intestino delgado para la predicción de resultados de la enfermedad de Crohn». Ha sido.

En su estudio, el equipo logró un nivel de precisión sin precedentes del 81 % utilizando un nuevo modelo de aprendizaje profundo para analizar videos completos de CE de 101 pacientes diagnosticados con EC. El diagnóstico de la enfermedad y la predicción de los resultados posteriores del paciente es un desafío clínico importante en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal, y la introducción de la IA en la práctica clínica puede mejorar significativamente estas predicciones. Estas aplicaciones tecnológicas permitirán un enfoque más personalizado de la medicina, mejorando potencialmente los resultados de los pacientes y allanando el camino para nuevas posibilidades en el diagnóstico y el tratamiento.

La enfermedad de Crohn es un predictor robusto del pronóstico y la respuesta al tratamiento. Sin embargo, la cápsula endoscópica, una técnica que utiliza un pequeño dispositivo equipado con un transmisor y una cámara para analizar todo el sistema digestivo, puede revelar la progresión de la enfermedad. Cada video de CE contiene de 10 000 a 12 000 imágenes para interpretación, lo que brinda a los médicos una gran cantidad de información visual. No obstante, los algoritmos de IA tienen el potencial de procesar este grupo de datos de manera más eficiente y efectiva.

Una prueba anterior demostró la competencia del algoritmo de IA al analizar con éxito un video CE que consta de 12 000 imágenes en 2 minutos. El estudio también destacó la utilidad de la IA como herramienta de diagnóstico, produciendo una precisión del 86 %, en comparación con una precisión del 68 % obtenida al depender del análisis realizado por gastroenterólogos experimentados. Además, el ensayo de IA fue más efectivo que la prueba del índice inflamatorio de muestras de heces (calprotectina) realizada por un médico capacitado.

Estos logros resaltan el potencial de la IA para impulsar cambios significativos en el sistema de salud y mejorar los resultados de los pacientes en el proceso. Sobre la base de la exitosa colaboración con Intel, el equipo espera una mayor validación de esta tecnología con la esperanza de implementarla en hospitales y clínicas de todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *