El aumento del tráfico espacial es una maniobra frecuente para los satélites SpaceX. – Piedunoticias

Dada la inmensidad del espacio, podemos confiar en que hay espacio suficiente para poner en órbita todo lo que queramos. Pero la situación actual con SpaceX y la red de satélites Starlink cuenta una historia diferente. Según datos recientes, más de 4.000 satélites Starlink en órbita terrestre baja han tenido que realizar más de 25.000 maniobras para evitar colisiones. La operación duró seis meses, del 1 de diciembre de 2022 al 31 de mayo de 2023.

El tráfico de satélites se gestiona mediante la implementación de protocolos de movimiento siempre que exista un alto riesgo de colisión con desechos espaciales u otros satélites. Para los satélites SpaceX Starlink, tal movimiento es necesario si el riesgo de colisión es mayor a 1 en 100,000. Esta precaución garantiza el paso y el funcionamiento seguros de esta máquina tan importante.

Según la documentación, este número de maniobras promedió 137 cambios de rumbo por día. Por defecto, cada 10 minutos es ligeramente desviado por al menos un satélite. Este problema parece seguir aumentando ya que las estadísticas muestran un patrón de crecimiento rápido con respecto a las maniobras de los satélites. Las tasas de crecimiento actuales sugieren que estas tácticas se duplican cada seis meses.

Si esta tendencia continúa, se necesitarán muchas maniobras en el próximo período. Por ejemplo, el número de maniobras requeridas durante los próximos seis meses podría llegar a 50.000. Durante el próximo medio año, este número podría aumentar potencialmente a 100.000 y duplicarse a partir de ahí.

Dados estos entornos desafiantes, los futuros satélites Starlink deben tener una maniobrabilidad mejorada. Las estimaciones actuales sugieren que durante los próximos cinco años, los satélites Starlink deberán completar casi un millón de órbitas en seis meses para evitar colisiones orbitales. SpaceX también tiene planes ambiciosos para lanzar un total de 42.000 satélites. Si se logra este objetivo, se producirán condiciones de congestión extrema en la órbita cercana a la Tierra, lo que agravará el ya complejo problema de la congestión espacial. Este no es un desafío particular para Starlink de SpaceX. Otros sistemas satelitales de Internet también están preparados para superar estos obstáculos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *